sábado, 11 de febrero de 2017

EDUCACIÓN HISTÓRICA EN EL AULA, MANUEL BAAS 4to SEMESTRE



 Sabado 11 de febrero del 2017

          los españoles nos conquistaron.

Muchos nos hemos preguntados porque fuimos conquistados y si es cierto. Se cuenta que hasta en el año 1520,  durante los primeros treinta años de su presencias en islas caribeñas, los españoles ya habían conquistado gran parte de las Antillas de panamá Ya luego en los veinte años siguientes tomarían por sorpresa américa del norte y del sur, y lograrían las dos conquistas más importantes, uno de ellos la llegada a México. 
En la lectura se habla acerca sobre la conquista de México por los españoles y una de las caídas más devastadoras es sobre el ataque a  Tenochtitlan, en aquel entonces las tropas españolas estaban comandados por Hernán Cortez. Pero la verdadera pregunta es ¿realmente fuimos atacados por los españoles?.

Pero cabe destacar que estas afirmaciones eran totalmente falsas, nos hace mención que los propios indígenas quienes fueron participe de estas grandes contiendas militares. Cuando nos enseñan la historia  siempre se hacía énfasis que los españoles luchaban con los indígenas y que la realidad era todo lo contrario. Los españoles solo se aprovechaban de los indígenas para que se unieran a los españoles para poder tener terrenos ajenos, un ejemplo de ello como es el caso de los tlaxcaltecas que se unieron con las tropas españolas para que atacaran a los aztecas y recibían apoyos por la iglesia.
 Estuvo muy interesante este libro, porque investiga más a fondo como realmente fue dándose la conquista.

Libro: 100 mitos de la historia de México.
Autor: Francisco Martín Moreno.
Referencia bibliografíca:https://tintaguerrerensedotcom.files.wordpress.com/2014/07/martin-moreno-francisco-100-mitos-de-la-historia-de-mexico.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario